La hora en que iniciará la peregrinación 2025 al Templo del Encino en honor al Cristo Negro

Miles de fieles se preparan para participar en la tradicional peregrinación al Templo del Encino, una de las celebraciones religiosas arraigadas en Aguascalientes

¿A qué hora inicia la peregrinación al Templo del Encino en honor al Cristo Negro en Aguascalientes?
Compartir nota

Cada año, cientos de familias y devotos acuden al barrio del Encino para rendir homenaje al Cristo Negro, una de las imágenes más veneradas del estado. La peregrinación, que forma parte de las festividades religiosas más importantes de la ciudad, representa un momento de fe, unión y tradición que ha trascendido generaciones.

¿A qué hora es la peregrinación en honor al Cristo Negro?

De acuerdo con el calendario de la parroquia, la peregrinación al Templo del Encino 2025 iniciará a las 7:00 de la mañana del próximo domingo 16 de noviembre, partiendo desde la Plaza Principal de Aguascalientes. Se espera que los contingentes conformados por grupos parroquiales, familias y asociaciones religiosas recorran las principales calles del centro histórico hasta llegar al templo.

TE PUEDE INTERESAR: Proyectan nuevas rutas aéreas en el aeropuerto de Aguascalientes para 2026; los destinos tentativos

Durante el trayecto se colocarán puntos de hidratación y auxilio para los asistentes, además de cierres parciales en calles cercanas al recorrido.

Ruta de la peregrinación al Templo del Encino en Aguascalientes

El recorrido tradicional parte desde la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, avanzando por las calles: Madero, Moctezuma y José María Chávez, y por último la calle Díaz de León, hasta llegar al Templo del Encino, donde se celebra una misa solemne y diversas actividades religiosas.

Hombre muere tras recibir un disparo de un automovilista en vía pública (VIDEO)

Durante la jornada, se prevé la presencia de elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal para resguardar la integridad de los peregrinos y garantizar el orden en la zona. Comerciantes locales también aprovecharán la festividad para ofrecer alimentos, veladoras y recuerdos religiosos.

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro?

Según la tradición popular, la figura del Cristo Negro del Encino fue encontrada en el tronco de un encino hace varios siglos. Se cuenta que los pobladores decidieron erigir un templo en ese mismo lugar para venerarlo, y desde entonces se le atribuyen numerosos milagros y favores concedidos a los creyentes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo afectará el primer frente frío en Aguascalientes? Esto dice el SMN

La imagen, tallada en madera oscura, simboliza el sufrimiento y la esperanza, convirtiéndose en un emblema espiritual para los habitantes de Aguascalientes. Cada año, miles de fieles acuden al templo para agradecer o pedir bendiciones, manteniendo viva una tradición que forma parte esencial de la identidad local.

Contenido Relacionado