El presidente de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas Pliego, volvió a levantar la voz en medio de la disputa que sostiene con el Gobierno de México. En entrevista con Código Magenta, el empresario insistió en que no se niega a pagar impuestos, pero sí exige que se le cobre la cantidad correcta y no lo que calificó como un “exceso desproporcionado” del SAT.
La cifra que hoy se le reclama asciende a 70 mil millones de pesos, un monto que asegura es producto de cálculos erróneos y de una persecución política que busca acallarlo.
¿Cuál es el origen del conflicto entre Ricardo B. Salinas Pliego y el SAT?
El empresario reveló que Grupo Salinas ha pagado más de 278 mil millones de pesos en impuestos a lo largo de los años. Sin embargo, el SAT lo acusa de evasión y desconoció un acuerdo previo alcanzado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Este incumplimiento, señaló, lo llevó incluso a demandar al expresidente, pues consideró que se violó el pacto inicial pactado con la Secretaría de Hacienda.
Puntos de fricción: deducciones y cálculos cuestionados
Entre los aspectos que han generado mayor controversia, Salinas Pliego destacó tres:
Motocicletas Italika: el gobierno busca cobrar impuestos sobre el precio de venta completo, sin reconocer deducciones por costos de producción e importación.
Banco Azteca: el SAT rechazó la deducción de los intereses pagados a los clientes, alegando que las tasas ofrecidas eran “demasiado altas”.
Extorsión política: el empresario asegura que se trata de un mecanismo para presionarlo y callar a Fuerza Informativa Azteca, el área noticiosa de TV Azteca, incómoda para el actual régimen.
Críticas a la Cuarta Transformación y al gobierno actual
En sus declaraciones, Salinas Pliego no solo cuestionó la disputa fiscal, sino que calificó al gobierno de la 4T como “un régimen extorsionador”. Incluso señaló directamente al titular del SAT, a quien llamó “el Tony”, de encabezar un esquema de presión a gran escala.
También arremetió contra López Obrador, a quien definió como “un mentiroso muy grande”. Argumentó que, lejos de cumplir la promesa de austeridad y honestidad, su sexenio dejó un aumento de la deuda nacional en niveles históricos.
Ricardo B. Salinas acusa persecución política y manipulación judicial
Para el empresario, su caso es una cortina de humo que busca distraer de problemas más graves del país: corrupción, colusión con el crimen organizado e incapacidad de gobierno.
Asimismo, criticó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó de influir en el Poder Judicial y atentar contra su derecho a la presunción de inocencia.
En sus palabras, la disputa ya no es solo fiscal, sino también política y mediática: “Quiero pagar, pero la cantidad correcta. No estoy dispuesto a ceder ante un régimen extorsionador”.