Festival de cocina tradicional 7 cazuelas en Aguascalientes; conoce cuándo se celebra

La Cuaresma es un período de reflexión y espiritualidad donde no se puede consumir carne al ser un tiempo de abstinencia ya que se asocia con el lujo

Festival de cocina tradicional 7 cazuelas en Aguascalientes; conoce cuándo se celebra
Turismo
Share
  •   Copiar enlace

La Cuaresma es un momento de reflexión que llama a acercarse a Dios y a la iglesia para purificar las faltas y fortalecer la creencia en la religión cristiana en México y sus entidades. Para Aguascalientes este es uno de los períodos más importantes para la iglesia y la comunidad religiosa de la entidad, es por eso que se realizan diversas actividades y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) llevará a cabo el festival “7 Cazuelas de Cuaresma” y aquí te contamos todo sobre este evento.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto gana un maestro en Aguascalientes en 2024? Conoce el salario según el nivel educativo

Festival de cocina tradicional 7 cazuelas, ¿dónde se celebra?

A través de sus redes sociales el ICA, realizó la convocatoria para cocineras y cocineros del estado para proponer sus mejores platillos de cuaresma y formar parte del festival 7 Cazuelas de Cuaresma que se llevará a cabo el viernes 31 de marzo en el primer patio de la Casa de Cultura “Víctor Sandoval” a partir de las 13:00 horas.

Para participar las y los interesados deberán llenar la ficha de inscripción disponible en la recepción de la Casa de la Cultura o a través de internet, siguiendo estos pasos:

  • Descargar la ficha
  • Agregar una foto de cada platillo o bebida
  • Entregarla antes del 24 de marzo

Las y los exponentes serán elegidos por el Comité de Contraloría Social, el cual valorará la propuesta de los platillos. Los resultados de la convocatoria serán publicados el 26 de marzo en las redes sociales del ICA. Si tienes interés por participar, aquí te compartimos la liga.

Los ingredientes y platillos sugeridos son: pipián de camarón, chiles rojos o verdes de rellenos variados, pastel de arroz, mariscos y pescados, tortitas capeadas de vegetales y tubérculos, habas, lentejas, torrejas, capirotada, agua de obispo, ensalada o ceviches. Para mayores informes pueden comunicarse al 449 910 20 10 extensión 4077, de 8:30 a 16:00 horas, o al correo electrónico: cocinapatrimonialags@gmail.com

TE PUEDE INTERESAR: ¡No tires la Jamaica! Tips para sacarle el mayor provecho a esta planta

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×