Estas son las pirámides que están a hora y media de Aguascalientes; son poco conocidas

A poco tiempo de la capital de Aguascalientes existe una zona arqueológica ubicada en Jalisco. Aquí te contamos lo que sabe de estas pirámides

Las pirámides poco conocidas que están a hora y media de Aguascalientes; así puedes llegar
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

Muy cerca de Aguascalientes, en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, se encuentran unas pirámides poco conocidas que sorprenden a quienes se atreven a visitarlas. A pesar de su valor arqueológico, no son un sitio turístico tradicional, pero están al alcance de una escapada de fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¿Un fantasma? Captan extraña figura en la cima de la pirámide de Teotihuacán

¿Cuáles son las pirámides que están en Teocaltiche, Jalisco?

A tan solo una hora y media de Aguascalientes, en la zona rural de Teocaltiche, Jalisco, existen estructuras piramidales que han pasado desapercibidas durante décadas. Conocidas por los habitantes locales como “los montículos” o “las pirámides de Teocaltiche”, estas formaciones arqueológicas forman parte del legado prehispánico de la región.

Aunque aún no cuentan con reconocimiento oficial como zona arqueológica protegida por el INAH, investigadores independientes y arqueólogos locales han señalado que las pirámides podrían haber pertenecido a culturas mesoamericanas del periodo clásico o preclásico. El sitio contiene al menos tres estructuras escalonadas hechas con piedra y tierra compactada, rodeadas de vestigios de antiguos asentamientos.

Hunab Ku: El misterioso foco tonal en Aguascalientes donde puedes recargarte de energía este Equinoccio de Primavera 2025

[VIDEO] Aguascalientes tiene uno de los 7 mejores lugares en el mundo para recibir el Equinoccio de Primavera 2025, aquí te decimos dónde está y qué puedes hacer

¿Cómo llegar a las pirámides de Teocaltiche, Jalisco?

Desde la ciudad de Aguascalientes, se puede llegar a Teocaltiche tomando la carretera federal 45 hacia el sur, hasta encaminarse hacia Encarnación de Díaz. Desde ahí, se toma la carretera a Teocaltiche. El viaje toma alrededor de una hora y media en automóvil.

Las pirámides se encuentran en terrenos de propiedad comunal, por lo que es recomendable preguntar a los habitantes locales sobre el acceso y condiciones del camino. En temporada de lluvias, puede dificultarse el ingreso en vehículo, por lo que lo mejor es ir en días secos y con calzado adecuado para caminatas.

TE PUEDE INTERESAR: Alertan por asteroide más grande que la Pirámide de Guiza que pasará cerca de la Tierra mañana

¿Por qué hay pirámides cerca de Aguascalientes?

Aunque Aguascalientes no es conocido por su patrimonio arqueológico tan vasto como otros estados del país, su cercanía con regiones del norte de Jalisco y el sur de Zacatecas lo conecta con antiguos corredores comerciales y culturales de Mesoamérica.

Se cree que los pueblos que habitaron esta zona eran grupos sedentarios agrícolas que construyeron centros ceremoniales y habitacionales antes de la llegada de los españoles. Las pirámides de Teocaltiche podrían ser parte de este legado, aún poco explorado por la arqueología oficial.

TE PUEDE INTERESAR: 5 zonas arqueológicas en Zacatecas para recibir la Primavera 2025 durante el equinoccio

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×