Descubre Monterrey: ciudad sede del Mundial 2026 y joya turística del norte de México.

Conoce lo que Monterrey, conocida como la Sultana del Norte y sede del Mundial 2026, tiene para ofrecer con sus lugares turísticos únicos y emblemáticos.

Espacios Turísticos de Monterrey
Compartir
  •   Copiar enlace

Monterrey, la capital del estado de Nuevo León, será una de las tres ciudades del territorio mexicano encargadas de albergar partidos del evento global del fútbol, la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta metrópoli que resalta por tener a uno de los equipos de fútbol mexicano más populares en México y por su infraestructura deportiva, también lo hace por su riqueza gastronómica y su oferta cultural y turística.

Ubicada en el norte de México, Monterrey es una ciudad que se distingue por ofrecer una vibrante vida turística y cultural tanto a locales como a visitantes. No es casualidad que se le conozca como “La Sultana del Norte”: un título que refleja su belleza, desarrollo y fuerza industrial asociada con la figura de la sultana símbolo de poder y esplendor en la cultura árabe. La cual encaja perfectamente con la imagen de una ciudad majestuosa y en constante crecimiento, destacada por su dinamismo en los ámbitos económico, cultural e histórico.

Quienes visiten este territorio norteño para unirse al gran evento deportivo que tiene inicio en 2026, encontrarán en esta capital una diversidad amplia de espacios turísticos emblemáticos. A continuación, te mostramos algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar para que, junto con la emoción del Mundial, también te empapes de los más destacado de “La Sultana del Norte”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que los océanos producen más oxígeno que los árboles?

Paseo Santa Lucía: una maravilla creada por el hombre situada en México

Esta maravilla es un canal o un río artificial inaugurado en el año 2007, considerado una de las 13 maravillas de México. El recorrido de este canal parte desde Parque Fundidora hasta el Museo de Historia Mexicana, cerca de la Macroplaza. El trayecto de 2.5 kilómetros abarca grandes paisajes, puentes, andadores, murales de grandes artistas, etcétera.

Monterrey, “ciudad de las tres basílicas”

Ciudad después de Roma con un conjunto de tres basílicas: la de la Purísima Concepción, la de la Virgen del Roble y la de Virgen de Guadalupe. Hecho que destaca a la capital de forma excepcional dentro del mundo católico, además que dentro de ellas se resguardan diversas obras de arte sacro.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías que el juego de las hadas (Desdic-HADA’, ‘Apur-HADA’) usa participios adjetivales y se ha vuelto un fenómeno lingüístico viral?

Parque Fundidora: fábrica de acero transformado a espacio recreativo

Sitio industrial transformado en un espacio público con espacios verdes, atracciones culturales y recreativas preservando una rica historia y herencia industrial como antigua sede de la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey.

El impresionante Cerro de la Silla: ícono natural de la ciudad de Monterrey

Una extensión de la Sierra Madre Oriental que presenta una abundante vegetación de zonas áridas y de fauna, como el murciélago trompudo, el jaguarundi, el oso negro y el ardillón de las rocas. En donde se puede disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, escalada y rapel.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO VIRAL: Serpiente de gran tamaño intenta devorar a un gato en Acapulco, Guerrero.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×