El Cerro del Muerto es una de las postales naturales más reconocibles de Aguascalientes, llamado así porque al atardecer su silueta recuerda la figura de un hombre recostado. Sin embargo, más allá de su apariencia, existe una leyenda que lo envuelve en un aire de misterio.
De acuerdo con la tradición, el cerro es el cuerpo de un guerrero que murió defendiendo su territorio. Algunas versiones cuentan que se trata de un líder chichimeca, mientras que otras lo asocian con mitos mesoamericanos. Hoy, esta formación es símbolo de identidad para los habitantes y un atractivo imperdible para los visitantes que buscan conocer más sobre la historia y el folclore del estado.
Rutas ciclistas de Aguascalientes destacan en el Día Mundial de la Bicicleta