El concepto de “amigos con derechos” se ha popularizado en los últimos años, presentándose en películas, series y conversaciones cotidianas. Esta dinámica, que sugiere una relación basada en la intimidad física sin el compromiso emocional de una pareja, ha generado gran curiosidad y debate. Pero, ¿qué hay detrás de esta idea? ¿Es posible mantener una relación así sin que los sentimientos se interpongan?
En teoría, los amigos con derechos son dos personas que disfrutan de una conexión física sin las expectativas de una relación romántica. Se trata de una especie de acuerdo tácito donde ambos involucrados saben que el sexo es el centro de la relación y que no hay lugar para los celos, la dependencia emocional o los planes a largo plazo. Sin embargo, la realidad suele ser mucho más compleja y llena de matices.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Una promesa de amor! Amigos prometieron casarse si seguían solteros en 10 años y cumplieron
¿Es posible mantener una amistad después del sexo?
Uno de los mitos más comunes sobre los amigos con derechos es que la amistad puede mantenerse intacta después de haber cruzado la línea de la intimidad. Sin embargo, estudios han demostrado que en muchos casos, la dinámica de la relación cambia significativamente. La cercanía física puede desencadenar sentimientos románticos en uno o ambos involucrados, lo que puede generar tensiones y conflictos. Además, la expectativa de que la amistad siga siendo la misma puede resultar ilusoria, ya que la intimidad suele alterar el equilibrio de la relación.
¿Qué pasa cuando uno de los dos se enamora?
Otro aspecto a considerar es la posibilidad de que uno de los dos desarrolle sentimientos más profundos por el otro. En este escenario, la persona que se enamora suele experimentar una gran frustración al darse cuenta de que su pareja no comparte los mismos sentimientos. Esto puede llevar a sentimientos de rechazo, celos y baja autoestima. Es importante tener en cuenta que los sentimientos no se pueden controlar y que enamorarse de un amigo con derechos es un riesgo inherente a este tipo de relación.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Échenles agua! Captan a pareja teniendo relaciones en un centro comercial en Culiacán
¿Cómo establecer límites claros?
Para que una relación de amigos con derechos funcione, es fundamental establecer límites claros desde el principio. Ambos involucrados deben tener una conversación honesta y abierta sobre lo que esperan de la relación y lo que están dispuestos a tolerar.
Para esto, es importante definir qué tipo de contacto físico es aceptable, con qué frecuencia se verán y si existe la posibilidad de que la relación evolucione hacia algo más.
¿Cuándo es momento de poner fin a la relación?
En ocasiones, una relación de amigos con derechos simplemente deja de funcionar. Puede haber una pérdida de interés, un cambio en las prioridades o la aparición de sentimientos que hacen que la situación sea insostenible. En estos casos, es importante ser honestos consigo mismos y con la otra persona, y poner fin a la relación de manera respetuosa.
Muchas veces, los amigos con derechos pueden ser una opción viable para algunas personas, pero es importante ser conscientes de los riesgos y las posibles consecuencias. Antes de embarcarse en este tipo de relación, es fundamental reflexionar sobre las propias necesidades y expectativas, y estar dispuesto a enfrentar los desafíos que puedan surgir.
TE PUEDE INTERESAR: Desgarrador! Tres amigos se abrazan por última vez antes de ser arrastrados por inundación