Todo comenzó en la Universidad de California en Los Ángeles, cuando el estudiante Charley Kline intentó enviar el mensaje “LOGIN” a un computador del Instituto de Investigación de Stanford a través de ARPANET, un proyecto del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
El mensaje no llegó completo: solo se transmitieron las letras “L” y “O” antes de que el sistema colapsara. Aun así, ese error marcó el primer intercambio de datos entre dos computadoras, considerado el nacimiento oficial de Internet.

ARPANET fue diseñado originalmente para conectar universidades y centros de investigación, pero con los años evolucionó hasta convertirse en la red global que hoy conecta a más de 5 mil millones de personas. El 29 de octubre se conmemora como el Día Mundial de Internet en honor a ese primer intento fallido que, sin saberlo, transformó para siempre la forma en que el mundo se comunica, trabaja y aprende.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

Así afecta la tormenta solar 2025 a las telecomunicaciones; ¿fallará el internet?