Aquí 8 tipos de café que todo viajero debe conocer antes de su próxima parada.
- Espresso (Milán): el café concentrado por excelencia. En Italia se toma rápido, de pie en la barra. Su volumen mínimo y sabor intenso permiten saborearlo sin pausas.
- Macchiato (Roma): un espresso “manchado” con un toque pequeño de leche espumosa. Ideal para quienes quieren suavidad sin perder la potencia del café.
- Cortado (Madrid): espresso al que se le “corta” con un chorrito de leche vaporizada. En España se considera un intermedio clásico entre intensidad y suavidad.
- Cappuccino (Nápoles): igual partes de espresso ristretto, leche al vapor y espuma. En Italia suele beberse solo durante las mañanas.
- Flat white (Melbourne): doble espresso con leche microespumada de textura aterciopelada y sin capa espumosa visible. Menor volumen que un latte pero más intensidad.
- Cà Phê Sữa Đá (kah-fey-soo-ah) (Ho Chi Minh): café Robusta infusionado gota a gota y servido sobre hielo con leche condensada. Origen colonial francés adaptado al clima tropical.
- Café turco (Estambul): molido muy fino que se hierve en un cezve sin filtrar. El café se sirve con los posos y es parte del ritual cultural local.
- Café latte (Seattle): mezcla de espresso con abundante leche vaporizada. Popularizado por cadenas de café estadounidenses, representa el estilo “americano suave”.
Cada tipo de café refleja historia, clima y cultura local. En tu próximo viaje, no pidas “un café” a secas: pide una experiencia distinta para cada destino y descubre por qué el mundo sabe distinto en cada taza.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
Día Internacional del Café 2025: La guía rápida para saber si tu café es realmente bueno