Aunque los estudios específicos sobre desorden visual muestran que el exceso de estímulos en el entorno obliga al cerebro a filtrar información constante, esto consume recursos cognitivos. La atención se fragmenta, la memoria de trabajo disminuye y la productividad baja.
Un ambiente caótico eleva los niveles de cortisol, haciendo que la mente esté en alerta permanente, en lugar de concentrada. Organizar no solo embellece tu espacio: libera a tu mente para pensar mejor, trabajar mejor, vivir mejor.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES
¿Redes sociales dañan tu mente en solo 30 minutos? Esto reveló un nuevo estudio de Stanford