Epidermis: ¿Qué es realmente y por qué no es una enfermedad?
La epidermis es la capa externa de la piel, no una enfermedad. Conoce su función y cómo evitar confusiones que afectan tu salud
Aunque el término “epidermis” puede sonar clínico o incluso alarmante, no se trata de una enfermedad, sino de la capa más superficial de la piel.
Según la Asociación Mundial de Dermatología 2025, es común que las personas confundan la epidermis con afecciones como dermatitis, psoriasis o eccema, lo que puede generar desinformación y diagnósticos erróneos.
La epidermis cumple funciones vitales como proteger contra agentes externos, ayudar a regular la temperatura corporal y prevenir la pérdida excesiva de agua. Comprender que la epidermis es una estructura natural —y no un padecimiento— es clave para cuidar la piel de forma correcta.
Llamar enfermedad a la epidermis es como decir que un hueso es un padecimiento: entender el lenguaje corporal ayuda a evitar tratamientos innecesarios y gastos médicos.
CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES