Empresas globales adoptan los ‘días mentales’: La nueva tendencia para cuidar la salud emocional 

Conoce qué son los ‘días mentales’ y por qué cada vez más compañías los ofrecen a sus empleados como parte de su bienestar integral.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Los ‘días mentales’ son jornadas especiales en las que los empleados pueden tomarse un tiempo libre para cuidar su salud emocional y mental, sin necesidad de estar enfermos físicamente. Esta práctica ha ganado fuerza a nivel mundial, impulsada por estudios que demuestran que el bienestar psicológico influye directamente en la productividad y el clima laboral.

Compañías líderes en Estados Unidos, Europa y Asia ya han integrado los días mentales en sus políticas, reconociendo la importancia de prevenir el estrés, la ansiedad y el agotamiento laboral. Estos días no solo favorecen la recuperación emocional, sino que también contribuyen a reducir el ausentismo y mejorar el desempeño.

En México, algunas empresas comienzan a implementar esta medida, acompañada de programas de apoyo psicológico, en respuesta a la creciente demanda de atención en salud mental. Especialistas aseguran que reconocer la necesidad de desconectarse y cuidar el bienestar emocional es un paso crucial para una fuerza laboral más sana y equilibrada.

Los días mentales representan un cambio significativo en la forma en que las organizaciones valoran la salud mental, abriendo camino a un entorno laboral más humano y sostenible.

CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tipo de terapia psicológica necesitas? Guía práctica para elegir el enfoque adecuado

La terapia puede fallar en momentos críticos y esta es la razón científica

[VIDEO] Un estudio reveló que el estrés agudo puede desconectar funciones mentales clave, impidiendo que la terapia psicológica funcione cuando más se necesita.

Contenido Relacionado
×
×