¿Sabías que muchas de las golosinas mexicanas tienen colorantes cancerígenos?
Algunas golosinas o dulces mexicanos cuentan con una gran cantidad de colorantes que pueden ser perjudiciales para la salud; te contamos más sobre el tema
En México, muchos dulces populares contienen colorantes artificiales como el Rojo 3 y Rojo 40, asociados con riesgos para la salud, incluyendo posibles efectos cancerígenos. Mientras que en Estados Unidos se han tomado medidas para prohibir estos aditivos, en México su uso sigue siendo común en productos dirigidos principalmente a niños.
El colorante Rojo 3, también conocido como eritrosina o E-127, ha sido prohibido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) debido a estudios que lo vinculan con el desarrollo de cáncer en ratas de laboratorio. Este aditivo se encuentra en productos como gomitas, paletas y cerezas en almíbar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No son saludables? Estas son las frutas que no debes comer en exceso
¿Cuáles son los efectos en la salud del colorante Rojo 40 o Allura Red?
Por otro lado, el Rojo 40, o Allura Red (E-129), ampliamente utilizado en México en productos como golosinas y bebidas saborizadas, ha sido relacionado con hiperactividad en niños y posibles efectos adversos en el colon.
A pesar de estas evidencias, en México no existe una regulación estricta que limite el uso de estos colorantes en alimentos, lo que expone a la población, especialmente a los niños, a riesgos innecesarios.
La presencia de colorantes artificiales con posibles efectos cancerígenos en dulces consumidos diariamente en México es una llamada de atención para consumidores y autoridades. Es fundamental revisar las etiquetas y optar por productos con colorantes naturales para proteger la salud, especialmente la de los más pequeños.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánta agua es recomendable tomar para evitar deshidratarse?; esto dicen expertos
¡KISS regresa a la CDMX! Pero no como esperabas: convención gratuita sacude Lindavista