Confirman primer caso humano de infección por gusano barrenador en México

Una mujer de 77 años en Chiapas fue diagnosticada con miasis por gusano barrenador. Autoridades de salud confirmaron que ya está recibiendo tratamiento

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso en humanos de miasis provocada por el gusano barrenador, un parásito que normalmente afecta al ganado y animales de sangre caliente.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Hay brote de sarampión en Aguascalientes? Esto se sabe

El caso se presentó en una mujer de 77 años, residente del estado de Chiapas, quien presentó síntomas tras una infestación causada por las larvas de una mosca, las cuales se alojan en heridas o tejidos expuestos para alimentarse.

Este tipo de infección es común en animales como vacas, cerdos, cabras y perros, pero rara vez se detecta en humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Reaparición de sarampión alarma a autoridades de salud; ¿hay casos en Aguascalientes?

Según el reporte, la paciente se encuentra estable y bajo tratamiento médico. Hasta el momento, este es el único caso confirmado en el país, y las autoridades sanitarias han solicitado extremar precauciones en zonas rurales donde podría haber contacto con estos insectos.

La miasis puede causar daños graves en los tejidos si no se trata a tiempo, por lo que es importante atender cualquier herida abierta y consultar al médico ante signos de infección inusual.

Contenido Relacionado
×
×