Espacios deportivos vacíos y jóvenes en riesgo: la realidad en Tepezalá

En Tepezalá, las canchas están vacías y sin organización. Vecinos alertan sobre el aumento en el consumo de drogas entre adolescentes.

Espacios deportivos vacíos y jóvenes en riesgo la realidad en Tepezalá
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En el municipio de Tepezalá, Aguascalientes, existen canchas y una unidad deportiva funcional, pero permanecen vacías. Vecinos aseguran que no hay interés ni organización para aprovecharlos, lo que ha generado desánimo entre la juventud y, en algunos casos, acercamiento al consumo de drogas.

Falta de organización y supervisión en Tepezalá

Habitantes señalan que el problema de adicciones es cada vez más evidente en comunidades como San Antonio, Carboneras y El Chayote, donde los jóvenes se reúnen sin supervisión.

José Flores, vecino, comenta: “Como pasa la carretera por ahí… las demás comunidades acuden y los muchachos se juntan, y pues ahí hay algunos problemas”.

Consumo de cristal desde los 12 años

Datos del Consejo Estatal contra las Adicciones revelan que el consumo de cristal en zonas rurales de Aguascalientes comienza entre los 12 y 15 años. En Tepezalá, donde cerca del 30% de la población es joven, la falta de empleo, la migración constante y el bajo acceso a actividades recreativas son factores de riesgo.

Vecinos denuncian que ni la presidenta municipal, Leticia Olivares Jiménez, ni la titular de Desarrollo Social, Yenifer Alfaro, han tenido un acercamiento real con la población ni han implementado estrategias para prevenir adicciones.

José Flores advierte: “Si lo sabe, pues es peor… porque es omisión y no está bien”.

Habitantes de Tepezalá denuncian abandono en servicios de salud

[VIDEO] Vecinos de comunidades en Tepezalá señalan falta de insumos y mal trato en el Centro de Salud. Muchos prefieren pagar consultas privadas ante la ineficiencia del servicio público

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×