Memoria Eidética: El don visual que los niños pierden y casi ningún adulto conserva 

Se trata de la capacidad rara de retener imágenes con nitidez sorprendente después de verlas sólo unos segundos; parece más un mito que una realidad comprobada.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La memoria eidética (también llamada memoria fotográfica) permite recordar una imagen con alta precisión tras una sola exposición, pero sólo por un tiempo breve. Estudios indican que entre el 2 % y el 10 % de los niños presentan este tipo de memoria, pero la habilidad disminuye notablemente a partir de la infancia.

En los adultos, la evidencia científica es mínima: ningún caso de memoria fotográfica en adultos ha sido suficientemente demostrado. Incluso en los niños que la muestran, los recuerdos no son infalibles y pueden distorsionarse con el tiempo. A lo largo de la historia se han atribuido casos extraordinarios a personajes como Kim Peek o Stephen Wiltshire, aunque esos ejemplos no confirman una forma generalizable de memoria eidética.

La memoria eidética es una extraordinaria capacidad visual, más común en niños y escasamente validada en adultos. Su rareza y fragilidad la hacen más una leyenda fascinante que un fenómeno general reconocido.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

TE PUEDE INTERESAR: ¿Duermes mucho? La narcolepsia y el sueño traicionero que arruina el día a día

Música Binaural: El truco mental que mejora tu enfoque y calma tu mente 

[VIDEO] Una técnica auditiva que sincroniza tus ondas cerebrales para potenciar la concentración y reducir el estrés.

Contenido Relacionado
×
×