¡Histórico! Así lucía la esquina de Madero y Juárez en el Centro de Aguascalientes en 1920

En Aguascalientes circulan varias imágenes de la ciudad a principios de los años 1920, donde se pueden ver como eran los inmuebles en aquellos años

¡Histórico! Así lucía la esquina de Madero y Juárez en el Centro de Aguascalientes en 1920
BING
Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El centro histórico de la ciudad de Aguascalientes ha cambiado en varios aspectos desde su construcción y a través de redes sociales circulan varias imágenes sobre como lucían las calles e inmuebles. Hoy vamos a revisar como lucía la icónica intersección entre la calle Madero y Juárez hace más de 80 años.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un rincón muy jazz! Este es el sótano SECRETO de Aguascalientes para disfrutar de música en vivo

Historia del Centro Histórico de Aguascalientes

En Aguascalientes se encuentran varios grupos dedicados a compartir imágenes del estado del pasado. Fotografías que van desde la década de los 80 ‘s, 70' s, 60’s e incluso a principios de los 1900 como en una imagen compartida por el usuario Frank Alba quien compartió cómo lucía la esquina de Madero y Juárez en el Centro de Aguascalientes en 1920.

Esa intersección del centro histórico es conocida por ser un paso peatonal que pasa del Palacio Municipal a la zona de mayor volúmen de comercio en el centro donde se ubica el Pasaje Ortega, así como el Mercado de las Flores.

En la fotografía compartida se puede apreciar como había bancas para personas en lo que parece ser el centro de la calle, mientras pasaba una carreta con burros.

En  la  esquina de  Madero y  Juárez, ésta  gran nfinca, con más de siglo, donde inicialmente fué la Compañía Abarrotera. “La Popular”
Frank Alba

Cabe recordar que el Centro Histórico de Aguascalientes es donde se fundó la Villa de Nuestra Señora de la Asunción y el Fuerte de Aguascalientes en 1575.

Esta parte de la ciudad cuenta con varios edificios coloniales, plazas y monumentos que cuentan con más de 80 años de historia en la ciudad. Entre los principales se encuentran:

La Exedra, ubicada en la Plaza de la Patria; Palacio de Gobierno, que data de 1665; el Palacio Legislativo, así como la Ex Escuela de Cristo considerada la primera institución de enseñanza pública en la entidad.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Un rincón muy jazz! Este es el sótano SECRETO de Aguascalientes para disfrutar de música en vivo

Dentro del Palacio de Gobierno, aparte de su peso histórico también alberga varios murales, así como obras del pintor chileno Oswaldo Barra Cunningham, que adornan sus muros y representan eventos significativos de la historia de Aguascalientes.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×