¿Sabías que el voleibol nació para evitar lesiones? La historia del deporte que revolucionó los gimnasios
El 7 de julio se celebra el Día Mundial del Voleibol, un deporte creado hace 130 años como alternativa menos agresiva al baloncesto.
En 1895, William G. Morgan, director de educación física en la YMCA de Holyoke, Massachusetts, inventó el voleibol para ofrecer una opción de ejercicio menos físico que el baloncesto, especialmente para hombres de mediana edad. Inicialmente llamado “mintonette”, el juego combinaba elementos de baloncesto, tenis y bádminton.
Durante una demostración en 1896, el observador Alfred Halstead sugirió cambiar el nombre a “volley ball”, debido a la acción de golpear el balón por encima de la red. El nombre se consolidó como “volleyball” en 1952 . El primer partido oficial se jugó en 1896 en el International YMCA Training School (hoy Springfield College).
En 1964, el voleibol se convirtió en deporte olímpico en los Juegos de Tokio, consolidándose como uno de los deportes más practicados a nivel mundial . Hoy, el voleibol celebra su legado como un deporte inclusivo y accesible, nacido de la necesidad de ofrecer una alternativa saludable y divertida para todos.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los requisitos para nadar en la Alberca Olímpica en Aguascalientes?
¡Orgullo mexicano! El pádel busca su lugar en los Juegos Olímpicos