20 años del atentado del 7 de julio en Londres: La tragedia que marcó un antes y un después
El 7 de julio de 2005, Londres vivió uno de los peores atentados terroristas en su historia, con 52 muertos y más de 700 heridos
Hoy, se conmemora el 20º aniversario de esa tragedia que dejó huella en la ciudad y en el mundo. A las 8:50 de la mañana del 7 de julio de 2005, cuatro bombas explotaron casi simultáneamente en el sistema de transporte público de Londres: tres en el metro y una en un autobús de dos pisos. Los atacantes, británicos de origen paquistaní, se inspiraron en Al Qaeda y actuaron como terroristas suicidas.
La serie de explosiones dejó 52 muertos y más de 700 heridos, convirtiéndose en el ataque más mortífero en suelo británico desde la Segunda Guerra Mundial. En el 20º aniversario, se realizaron ceremonias conmemorativas en Londres. En la Catedral de San Pablo, se llevó a cabo un servicio solemne al que asistieron miembros de la familia real, el primer ministro Keir Starmer y el alcalde Sadiq Khan. En Hyde Park, se rindió homenaje a las víctimas con una lluvia simbólica de 52,000 pétalos blancos, representando a cada una de las personas fallecidas.
El Rey Carlos III expresó en un comunicado oficial: “Mis pensamientos y oraciones están con todos aquellos cuyas vidas cambiaron para siempre ese día”. Además, destacó la valentía de los servicios de emergencia y la unidad mostrada por la ciudad ante la tragedia.
El atentado del 7 de julio de 2005 dejó una marca indeleble en Londres y en el Reino Unido. A 20 años del suceso, la ciudad recuerda a las víctimas y reafirma su compromiso con la paz y la unidad frente al terrorismo.
CON INFORMACIÓN DE DOMINIQUE FEMAT
TE PUEDE INTERESAR: ¿Una bomba? Así fue el atentado a la tilma de la Virgen de Guadalupe
El cacao: Medicina, leyenda y legado prehispánico en México