Día Nacional del Bolero: el género que marcó a generaciones de mexicanos.

El bolero es el suspiro del amor. En México, este género sigue vivo, llevando en sus melodías historias que nunca se olvidan y que perduran para siempre.

Día Nacional del Bolero
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Día Nacional del Bolero: México celebra la esencia de su música romántica

Este 25 de agosto se conmemora en México el Día Nacional del Bolero, una fecha que rinde homenaje a uno de los géneros más emblemáticos de la música popular latinoamericana. Aunque el bolero tiene origen cubano, fue en México donde alcanzó su mayor esplendor y se convirtió en un símbolo cultural profundamente arraigado.

Desde mediados del siglo XX, el bolero ha sido parte del imaginario romántico mexicano. A través de letras que exploran el amor, el desamor y la nostalgia, el género ha perdurado gracias a figuras como Agustín Lara, Armando Manzanero, Consuelo Velázquez y agrupaciones como el Trío Los Panchos, que llevaron sus melodías a escenarios internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo la música cambia la percepción del dolor en tu cerebro

Un legado musical que trasciende generaciones

El bolero llegó a México a principios del siglo XX y rápidamente se fusionó con el estilo propio de los tríos, el mariachi e incluso las grandes orquestas. A partir de los años 40, se posicionó como la banda sonora de una época que vivió el auge de la radio, el cine nacional y las serenatas.

En 2023, el bolero fue reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), consolidando su valor como un símbolo de identidad y un legado musical compartido entre México y Cuba.

Canciones como “Bésame mucho”, “Contigo aprendí” o “Solamente una vez” no solo son parte del repertorio clásico, sino que han sido reinterpretadas por artistas contemporáneos, demostrando que el bolero sigue vigente en la escena musical actual.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Escuchar música ayuda o distrae al estudiar? Esto dice la ciencia

Un día para reconocer y preservar

El Día Nacional del Bolero busca reconocer a los compositores, intérpretes y músicos que han mantenido viva esta tradición. Aunque no está establecido como una fecha oficial por decreto federal, su celebración ha sido impulsada desde hace más de dos décadas por artistas, promotores culturales y agrupaciones dedicadas a preservar este género.

El reconocimiento formal sigue en proceso, pero su celebración cada 25 de agosto ya es una tradición entre músicos, intérpretes y amantes del romanticismo que se resiste al olvido y su permanencia demuestra que las buenas canciones como los grandes amores no se olvidan.

TE PUEDE INTERESAR: El consumo de música en México rompe récord histórico

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×