El artista José Guadalupe Posada nació en Aguascalientes en 1852 y es considerado uno de los grabadores más influyentes de México. Su obra trascendió por el uso de la calavera como símbolo crítico y satírico de la sociedad de su época.
Entre sus creaciones más famosas se encuentra “La Calavera Garbancera”, conocida después como la Catrina, que se convirtió en un ícono del Día de Muertos y de la cultura mexicana en general.
Posada trabajó como impresor, caricaturista y grabador, produciendo miles de ilustraciones que acompañaban hojas volantes, corridos y publicaciones populares. Su estilo destacó por la crítica social y política, lo que lo convirtió en un cronista gráfico de la vida cotidiana.
El Museo José Guadalupe Posada, ubicado en Aguascalientes, resguarda gran parte de su obra y es un referente cultural que mantiene vivo su legado. Su influencia perdura en el arte mexicano y en la identidad visual del país.