¿Te sientes mal por descansar? Así afecta el “síndrome del rendimiento constante” a millones
Millones de personas no logran desconectarse ni en sus días libres. Este patrón mental puede generar ansiedad, insomnio y agotamiento crónico si no se atiende.
El síndrome del rendimiento constante es un trastorno emergente que hace que descansar se sienta como un acto de culpa o fracaso. Afecta especialmente a trabajadores remotos y estudiantes en entornos hiperproductivos. Según el Instituto de Psicología Cognitiva, esta condición provoca ansiedad, irritabilidad y pensamientos intrusivos, incluso en vacaciones. Ignorar estos síntomas puede derivar en insomnio, depresión funcional y agotamiento crónico. Especialistas advierten que es necesario romper con la cultura de la productividad extrema para proteger la salud mental.
TE PUEDE INTERESAR: Síndrome de Tourette: ¿Cuáles son los síntomas y cómo saber si lo tienes?
Domminique Femat