Así fue como descubrieron el agujero negro más antiguo del universo

Astrónomos detectan un agujero negro supermasivo formado solo 470 millones de años después del Big Bang, desafiando teorías cósmicas

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

En julio de 2025, astrónomos del Centro Harvard-Smithsonian revelaron el hallazgo del agujero negro más antiguo conocido: un coloso cósmico formado apenas 470 millones de años después del Big Bang.

Ubicado a más de 13 mil millones de años luz, este agujero negro supermasivo desconcierta a la comunidad científica, ya que su existencia en una etapa tan temprana contradice los modelos actuales de formación galáctica.

El descubrimiento fue posible gracias al telescopio espacial James Webb, cuyas observaciones de alta precisión permitieron detectar su luz y estimar su antigüedad. Para los investigadores, este hallazgo no solo marca un récord histórico, sino que también podría reescribir la historia temprana del universo.

CON INFORMACIÓN DE JACOBO FLORES

Contenido Relacionado
×
×