Ballenas: los gigantes marinos que ayudan a combatir el cambio climático
Las ballenas ayudan a capturar CO₂ de formas sorprendentes, desde su alimentación hasta su muerte. Descubre su papel en la lucha contra el cambio climático
Las ballenas no solo impresionan por su tamaño y majestuosidad, también cumplen un papel clave en la regulación del dióxido de carbono (CO₂) en el planeta. Su participación en el ciclo del carbono es más importante de lo que muchos imaginan.
Al alimentarse en zonas profundas del océano y liberar nutrientes en la superficie mediante sus excrementos, las ballenas favorecen el crecimiento de fitoplancton, diminutos organismos capaces de absorber grandes cantidades de CO₂ de la atmósfera.
Además, cuando estos mamíferos mueren, sus cuerpos se hunden en el lecho marino, atrapando el carbono durante siglos. Aunque este proceso no compensa por completo las emisiones humanas, la protección y recuperación de las poblaciones de ballenas podría potenciar significativamente este beneficio natural.
Conservar a las ballenas no es únicamente una misión ecológica: también es una estrategia para mitigar el cambio climático, reforzando la salud de los océanos y del planeta en general.