Efecto Pigmalión: ¿Cómo las expectativas influyen en el rendimiento de las personas?

El efecto Pigmalión explica cómo las creencias y expectativas sobre alguien influyen en su rendimiento en la escuela, el trabajo o la vida personal

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

El efecto Pigmalión es un fenómeno psicológico que describe cómo las expectativas que una persona tiene sobre otra pueden impactar directamente en su rendimiento. Este concepto se popularizó gracias a estudios en entornos educativos, donde se observó que, cuando un maestro espera que un alumno logre grandes resultados, tiende a darle más atención, retroalimentación y oportunidades de aprendizaje, lo que eleva su desempeño real.

Este mismo patrón se replica en el ámbito laboral, deportivo y familiar. Altas expectativas pueden convertirse en un motor de crecimiento, generando mayor motivación y mejores resultados. En cambio, las bajas expectativas suelen provocar desinterés, desmotivación y un bajo rendimiento, creando un círculo vicioso difícil de romper.

El fenómeno se sustenta en un ciclo de retroalimentación: la percepción inicial influye en el trato, este trato afecta el comportamiento observable y, finalmente, ese comportamiento confirma la percepción original. Comprender este efecto permite crear entornos donde la confianza y las altas expectativas funcionen como una herramienta para el desarrollo personal y colectivo.

CON INFORMACIÓN DE: JACOBO FLORES

Contenido Relacionado
×
×